Mostrando entradas con la etiqueta Material de rol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Material de rol. Mostrar todas las entradas

22 mar 2014

Cindar - Escenario de Campaña para Dark Heresy

Hoy traigo al scriptorium de la Capilla el que será el escenario donde un servidor tendrá el placer de masterizar la próxima partida que llevará a nuestro grupo La Fragua de Brögui a investigar y aniquilar herejes y mutantes en nombre del Emperador. Para ella he utilizado uno de los mundos del Sector Calixis sin descripción: Cindar

*     *     *

CINDAR

Localización: Imperio de la Humanidad / Segmentum Obscurus / Sector Calixis / Subsector Malfiano

Tipo: Mundo Minero

Población:  3 mil millones

Satélites: dos, Morphel, de acceso vetado por el Ordo Xenos por contener ruinas alienígenas; y Asmar, con una colonia minera abandonada tras el agotamiento de sus vetas. 

Geografía: el planeta es continental en toda su superficie a excepción de dos mares polares y algunos lagos menores. Su clima es desértico, con una temperatura media diurna de 53 ºC y una media nocturna de 3ºC, y unas escasas precipitaciones. La superficie es completamente árida e incompatible con la vida, existiendo formas orgánicas sólo en los grandes océanos boreales y los lagos periféricos, con varias especies de algas y animales acuáticos.

Tipo de gobierno: Monarquía absolutista

Gobernador planetario: Rey Verminux XIV. 

Adeptus presentes: 
  • Consulado Imperial (Administratum): encargado del control de la producción y el cobro del diezmo imperial. Su cabeza es la cónsul Tzarine Calvatina.
  • Capitulo de Maquinistas (Adeptus Mechanicus): orden de tecnosacerdotes encargados del mantenimiento de las maquinas mineras, los transportes y las industrias.
  • Palacio de la Alguacilería (Adeptus Arbites):  dirigido por el Alguacil Mayor Primus Acaio.
  • Corte de Comunicadores (Adeptus Astra Telepathica): grupo de doce astrópatas dirigidos por Ptolomeus, Astrópata Mayor y Consejero Real. 
  • Arzobispado (Adeptus Ministorum): encargado de la dirección de la fe imperial y de la administración de la Catedral de Santa Sila
  • Orden del Hospital de Santa Sila (Adeptus Ministorum): orden religiosa fundada por Santa Sila y encargada de ayudar a los pobres. Su símbolo es la cantimplora con la que calman la sed de los humildes.

Historia: El planeta Cindar constituye uno de los mundos periféricos del Sector Calixis. Colonizado hace más de 900 años terrestres por el magnate mercantil malfiano Vermin Carevii, que se convirtió en el primer rey de Cindar como Verminux I. La colonia minera inicial pronto fue creciendo hasta convertirse en la gigantes infraestructura que es hoy en día. Paralelo al desarrollo del planeta se fue creando su estructura social: el rey Verminux I promulgó un decreto por el que todo aquel que explorase y colonizase tierras en su nombre sería declarado noble y esas tierras pasarían a su propiedad, a cambio de un impuesto del 30% sobre su producción. Años después una serie de comerciantes y magnates industriales, bajo la protección del monarca, crean el Gremio de Transformadores para ampliar la economía del planeta de la mera extracción de mineral, a su transformación en combustible y su exportación. Este organismo se instala en la colmena Minérea configurando su forma y funcionamiento hasta la actualidad.

7 jun 2013

El Valle de Forend - Escenario de Campaña para Canción de Hielo y Fuego: el Juego de Rol

   El Valle de Forend es un pequeño valle fluvial localizado al noroeste de las Montañas de Luna. Este emplazamiento va a servir como ambientación para la crónica que en La Fragua de Brögui vamos a jugar dentro de poco.


   El río Forend recorre el valle de punta a punta abriendo en su parte occidental un paso natural a las Tierras de los Ríos, para desembocar después en el Forca Verde. La existencia de este paso ha sido una de las principales fuentes de riqueza del valle desde que los primeros hombres lo habitaran pues ha servido como vía de transporte de recursos mineros desde el corazón de las montañas hacia las fértiles tierras del Tridente.

  Los principales recursos económicos del valle son la agricultura y la ganadería, la explotación forestal, y las minas de sal localizadas en sus parte oriental.

   Actualmente la casa Aldun es señora de estas tierras gobernadas desde su castillo de Castronegro. A parte de esta casa destacan otras tres casas de caballeros terratenientes: Dook, Bruce y Hored.

El Valle de Forend

25 abr 2013

Adaptando Videojuegos: The Legend of Zelda III


   Siguiendo nuestra línea de publicaciones sobre la adaptación de la saga The Legend of Zelda al rol, hoy os traigo la tercera parte: la Historia.

*Para nuevos navegantes os dejo las partes I Sistema y Razas y II Geografía.

   Como ya dije en el tutorial de cómo adaptar videojuegos: "Una vez determinado el espacio, es necesario concretar el tiempo, la historia de ese universo donde se encuentran nuestros personajes. Como es lógico no es necesario elaborar un manual de 1000 páginas que ilustre los acontecimientos desde el origen del mundo hasta el presente, pero si determinar ciertos hitos históricos que permitan crear una memoria cultural para los personajes."

   Bien, pues partiendo de esa base, para crear unas pinceladas de la Historia de Hyrule con suficiente "chicha" que dieran un trasfondo rico para el juego me tope con el problema, ya recurrente, de que tenía muchos Hyrules y, por lo tanto, muchas historias, la mayoría inconexas. La publicación de la cronología oficial por Nintendo en Hyrule Historia me ayudó, aunque he decidido crear una Historia paralela, más sencilla y realista para inspirar un juego de rol. Por lo tanto, el conjunto de lo que aquí publico es una creación propia y tiene ciertos matices que difieren de la narración original. Para una mayor documentación os recomiendo, primero que juguéis los juegos, y segundo que consultéis otras páginas relacionadas con la saga.

*  *  *


18 mar 2013

Desvelando la Estirpe I (Vampiro: La Mascarada)


         Podría empezar esta entrada diciendo "Tras haber leído varias ocasiones este manual de rol...", pero no voy a ser tan hipócrita de deciros algo que no es verdad. He leído el manual casi entero, eso sí es cierto, pero he omitido ciertos capítulos que, sinceramente, veo innecesarios. ¿Cómo puedo hacer una reseña de un manual que no he leído veinte veces? Muy sencillo: JUGANDO. Llevo cerca de cuatro años jugando a este juego, fue con el que empecé, y desde luego es mi juego favorito. La experiencia me ha hecho leer mil cosas, artículos, manuales adicionales, y demás cosas relacionadas. Y tras mucho tiempo me he dado cuenta de que no existe un manual concreto que explique la sociedad vampírica de Vampiro: La Mascarada, de manera clara, todo junto en un mismo documento y con un lenguaje de posible comprensión. Aviso que sería conveniente que NO buscarais estas cosas en lugares como Wikipedia porque he podido comprobar por mí  misma que no son artículos de fiar y bastante erróneos.

14 mar 2013

Crónica de rol al estilo serie de TV

Los aficionados a las series de televisión sabrán reconocer perfectamente ese estilo tan peculiar de dirección que, de algún modo u otro, suele estar presente en todas ellas.

¿Por qué no utilizar algunos trucos para aplicarlo al rol?



12 mar 2013

Adaptando Videojuegos: The Lengend of Zelda II



   Anticipándome a la fecha de retorno que Eva anunció, traigo hoy la segunda parte de la entrada que ya publiqué hace un tiempo sobre la adaptación al rol de la saga de videojuegos The Legend of Zelda. Si la primera (que podéis ver aquí) trató sobre sistema y creación de pjs, hoy trataremos, siguiendo los pasos de mi mini-tutorial "Adaptando Videojuegos", la geografía.

   Como ya comenté en su día, al abordar el asunto de la geografía de The Legend of Zelda, me tope con un serio problema, y es que a lo largo de la saga los escenarios han sido muy dispares. La mayoría de los juegos se desarrollaban en Hyrule, pero este reino era distinto en cada título. Por lo tanto lo que he hecho es una remoción y mezcla de todos, pegando cosas de otros universos, recolocando emplazamientos, fusionando lugares,etc. 

   El resultado a sido un Hyrule que su disposición básica se parece al de Twilight Princess, pero con elementos de otros juegos como "el Gran Mar" de Wind Waker o la región de "Tabanta" de Minish Cup.
El Reino de Hyrule y las tierras fronterizas
   Aquí tenéis el mapa elaborado a mano por un servidor. No es de una calidad perfecta y le falta estar a color, pero sirve para jugar. He intentado que casi todos los lugares sean originales del juego, y dejar mucho "hueco" para que cada uno coloque sus propios emplazamientos. 

   A continuación os ilustro con una breve descripción de cada lugar:

18 feb 2013

La trilogía de Crónicas.

Al pensar sobre qué hacer una crónica, poco se me viene a la cabeza. Le he preguntado a mi pareja y tampoco me ha ayudado mucho. Pero de repente me he acordado de un concepto que hace poco se me vino a la mente y que me gustaría compartir con ustedes.
No sé si alguno de vosotros habrá jugado alguna vez a dos (o más) crónicas distintas con lo mismo personaje, pero la verdad en nuestro grupo habitual de rol es bastante común. Como ya publiqué en su momento, soy una persona que le llega a coger MUCHO cariño a sus personajes; les creo una historia con bastante trasfondo, me implico mucho en ellos y acaban siendo como un alter ego con el que me gusta jugar. Pero como ya sabéis, las crónicas, por muy largas que sean no son eternas, y aunque nos disguste, tarde o temprano llegan a su fin. También se puede dar el caso de que al máster se le ocurra un hilo para jugar muy largo, y quiera que sea más corto. Para ello, la solución es tan sencilla como hacer (al más puro estilo novelístico) una trilogía.

11 feb 2013

Algo sobre el Proyecto Anatema

¡Buenos días! Hace ya tiempo anuncié que estaba inmerso en la creación de un juego de rol, Anatema. Por diversas cosas no he podido centrarme mucho en el proyecto, pero creo que por fin dispongo de tiempo para que avance poco a poco.

Y por eso hoy os traigo una pequeña actualización sobre lo que estoy planeando, más concretamente sobre algunas zonas de Penumbra (el continente ficticio donde se ambienta):


8 feb 2013

Club Harmony: Escenario para Vampiro: La Mascarada.


Hola, queridos lectores, con un poco de retraso aquí os traigo algo de material de rol, en este caso, un local de música para jugar a Vampiro: La Mascarada. Está claro que necesita alguna pincelada más que adaptar a la partida en cuestión, pero este es el primer escenario que creo, espero que sea de vuestro agrado.

28 ene 2013

Manuales en PDF, una costumbre que empieza a coger fuerza

Siempre he sido defensor de los libros en papel. La sensación de poder palpar sus páginas y oler su singular olor es uno de esos pequeños placeres de la vida que hacen que sea un poquito mejor.

Pero desgraciadamente me he fijado que estos productos cada vez se me hacen más caros, y dado que tenemos un presupuesto limitado en nuestro día a día como para además dejarnos una parte generosa de ese dinero en libros he sido uno de los que se han aventurado en invertir en PDFs.


23 ene 2013

Web genial para generar tiradas de dados

Ya sea porque ese día hayáis olvidado vuestro saco de dados o simplemente por comodidad/rapidez un generador de tiradas siempre viene bien, y más si te permite hacer lanzamientos de dados imposibles como 2d33 o 1d50. 

Rolz se convertirá rápidamente en una de tus mejores aliados. Su intuitivo diseño te asegura que sólo necesitarás unos segundos para entender su funcionamiento básico. Prestad atención a los códigos que aparecen en el centro de la web, porque con un par de cambios puedes adaptar tiradas para sistemas como FUDGE, d6, Hero System, coger el dado más alto, descartar el valor menor...

Por si  fuera poco, parece ser que el programa tiene una versión offline para Iphones y Ipads. Esto último no lo he podido comprobar, así que si alguno de vosotros se anima a descargarlo estaría muy bien que nos diera su opinión del app.

¡Un saludo!

14 ene 2013

La Ninfa de los Tres Deseos

En cualquier campaña que se precie no puede faltar un buen burdel. 

Aunque los PJ's no estén interesados en hacer uso de sus servicios siempre puede suponer un punto de recopilación de información importante (rumores, chivatazos, filtraciones...) además de un negocio en potencia por si los jugadores quisieran invertir parte de sus tesoros.

El que nos ocupa en esta entrada es el conocido como "La Ninfa de los Tres Deseos", un sitio único que esconde secretos peligrosos... ¿Quieres descubrirlo? Adelante...

30 dic 2012

ADAPTANDO VIDEOJUEGOS: THE LEGEND OF ZELDA I

   Hoy a petición de un lector del blog os traigo parte de los materiales propios que he creado para la adaptación de la saga de videojuegos The Legend of Zelda al rol. En esta publicación voy a incluir una breve explicación del sistema de juego que utilizo y una descripción de las razas que he tenido a bien hacer jugables.

23 dic 2012

Iniciando Crónicas (Tutorial)


   Hoy os traigo una serie de consejos (de cosecha propia) para narradores a la hora de enfrentarse a la preparación e inicio de una crónica. Están ideados para una campaña larga, pero con ciertas adaptaciones pueden servir para una de menores dimensiones. Vamos a ello:

 PREPARACIÓN Y PACIENCIA

   Es cierto que el atributo de la improvisación es una herramienta fundamental para el narrador, pero mi consejo es que lo explotéis sólo en pequeña escala, es decir, como reacción a las posibles acciones indeterminadas de los jugadores, pero dentro de un marco que tengáis controlado. Es imposible hacerse una secuencia de los acontecimientos y esperar que tus jugadores por iluminación divina lo sigan al pie de la letra, por lo tanto el factor improvisación está siempre presente, pero os recomiendo que en cada partida, y sobre todo cuando vayáis a iniciar una crónica tengáis el argumento más o menos fundamentado. ¿Por qué al inicio de una crónica? Pues para orientar a los jugadores en qué personajes pueden ser más o menos versátiles en lo que en ella vaya a acontecer.

21 dic 2012

Un inquisidor para Vampiro Edad Oscura: Daniel Garza

Saludos a todos.

Como ya había comentado en una entrada anterior, el personaje que a continuación os voy a describir podría considerarse uno de mis favoritos de Vampiro: Edad Oscura y, posiblemente, de todos los que he llegado a imaginarme para una partida de rol. ¿Su nombre? Daniel Garza.

12 dic 2012

Hablemos de experiencia.

En varias ocasiones, en mi mesa de juego, me he visto inmiscuida en discusiones entre jugadores y máster (o DJ) por el acto de repartir experiencia. Por suerte, o más bien, por desgracia, en la gran mayoría de ellas, he estado manchado yo directamente. 
Mi máster, que es a la vez mi pareja, me lo repite hasta la saciedad: Te quejas siempre que reparto experiencia. A lo que, también suelo responder yo casi siempre: Si no estoy conforme, tendré que luchar por lo que considero correcto. Y es que, no siempre es por que no esté satisfecha con lo mío, también he tenido "problemas" por no estar de acuerdo con lo que da a los demás.

9 dic 2012

Adaptando videojuegos


                Seguro que no sois pocos los que habéis tenido ganas de llevar algún videojuego al mundo rolero: la ambientación, la historia, los personajes, los enemigos…  Sin duda hay muchos títulos que pueden tener una gran proyección para este fin, uno de ellos la saga The Legend of Zelda, mi favorita y la que me llevó a emprender un pequeño proyecto de adaptación que ha dado como fruto una de las crónicas que actualmente estamos jugando. El objetivo de esta entrada es ilustrar un pequeño tutorial, basado en esta experiencia, sobre cómo adaptar videojuegos al rol.

30 nov 2012

Cómo (intentar) transmitir miedo en el rol


¿Oyes eso...? Desde tu habitación, ahora completamente oscura, escuchas la rotura del cristal de la puerta de entrada la casa. Sientes la necesidad de levantarte a investigar pero el miedo te impide pensar y actuar con claridad. Tus extremidades están frías como el hielo, tu garganta ahogada impide cualquier palabra, y el sudor te recorre por la sien. ¿Oyes eso...? 

El chirrido de la puerta te pone aún más nervioso, oyes unos pesados pasos que son amortiguados por la alfombra, pero aún así suenan demasiado. Y no sólo eso, algo está arrastrando por el suelo... algo... metálico. ¿Oyes eso...?

18 nov 2012

Sistema de Magia de Avarant II, la Ordo Arcanna


   Bueno, continuando con mi publicación paulatina de materiales sobre el juego de rol que estoy creando, hoy os traigo la segunda parte sobre la magia de mi juego, que versa sobre la Ordo Arcanna, una de las ordenes de hechicería que existen.


   Antes de comenzar, me gustaría hacer una mención sobre lo publicado en la primera parte, y  es que como todo trabajo en construcción está sometido a continuas modificaciones. Anteriormente dije que la gran mayoría de los magos (arcanistas) se adscribían en la Ordo Arcanna. Tras pruebas y reflexiones, sólo los poderes de Fuego, Agua, Tierra y Aire pertenecen a esta institución, mientras que Naturaleza, Mente y Muerte son escuelas independientes. Hecho esto, procedo con el contenido de la entrada.

    Como ya dijimos, el don no hace al hechicero, simplemente le dota de la capacidad para alterar el éter, de tal forma que son necesarios una serie de conocimientos y técnicas para tal acción. Las vías para adquirir estas habilidades son muchas y de muy distinta naturaleza, no obstante, actualmente es la taumaturgia, o lenguaje arcano, la más extendida y en la que se basa la práctica mágica de la Ordo Arcanna.

1 nov 2012

Una crónica de una noche.

¡Y ya estoy aquí! He llegado con un día de retraso, pero juro que los motivos son de peso... Al menos, para mí. Ayer, como todos supongo que sabréis, se celebraba Halloween. Muchos me diréis que eso es una americanada, que vaya bodrio de fiesta, y que muchos nos dejamos llevar por las modas y costumbres que robamos a los americanos, pero sinceramente, me da igual. Halloween es una fiesta que conlleva disfrazarse, quedar, pasárselo bien y tener "party-hard" hasta las tantas de la madrugada, así que para mí es tan digna del título de fiesta como puede serlo la nochebuena o carnaval. Os preguntaréis que por qué suelto este royo... Bien, ayer no pude publicar (como debería haber hecho) porque estuve todo el día con cosas de la universidad, y por la noche ¡me tuve que disfrazar! El disfraz que llevaba tenía bastante complicación, y estuve bastante rato en ello. Pero no pasa nada, ¡vosotros me perdonáis! :D