Hoy traigo al scriptorium de la Capilla el que será el escenario donde un servidor tendrá el placer de masterizar la próxima partida que llevará a nuestro grupo La Fragua de Brögui a investigar y aniquilar herejes y mutantes en nombre del Emperador. Para ella he utilizado uno de los mundos del Sector Calixis sin descripción: Cindar
* * *
CINDAR
Localización: Imperio de la Humanidad / Segmentum Obscurus / Sector Calixis / Subsector Malfiano
Tipo: Mundo Minero
Población: 3 mil millones
Satélites: dos, Morphel, de acceso vetado por el Ordo Xenos por contener ruinas alienígenas; y Asmar, con una colonia minera abandonada tras el agotamiento de sus vetas.
Geografía: el planeta es continental en toda su superficie a excepción de dos mares polares y algunos lagos menores. Su clima es desértico, con una temperatura media diurna de 53 ºC y una media nocturna de 3ºC, y unas escasas precipitaciones. La superficie es completamente árida e incompatible con la vida, existiendo formas orgánicas sólo en los grandes océanos boreales y los lagos periféricos, con varias especies de algas y animales acuáticos.
Tipo de gobierno: Monarquía absolutista
Gobernador planetario: Rey Verminux XIV.
Adeptus presentes:
- Consulado Imperial (Administratum): encargado del control de la producción y el cobro del diezmo imperial. Su cabeza es la cónsul Tzarine Calvatina.
- Capitulo de Maquinistas (Adeptus Mechanicus): orden de tecnosacerdotes encargados del mantenimiento de las maquinas mineras, los transportes y las industrias.
- Palacio de la Alguacilería (Adeptus Arbites): dirigido por el Alguacil Mayor Primus Acaio.
- Corte de Comunicadores (Adeptus Astra Telepathica): grupo de doce astrópatas dirigidos por Ptolomeus, Astrópata Mayor y Consejero Real.
- Arzobispado (Adeptus Ministorum): encargado de la dirección de la fe imperial y de la administración de la Catedral de Santa Sila
- Orden del Hospital de Santa Sila (Adeptus Ministorum): orden religiosa fundada por Santa Sila y encargada de ayudar a los pobres. Su símbolo es la cantimplora con la que calman la sed de los humildes.
Historia: El planeta Cindar constituye uno de los mundos periféricos del Sector Calixis. Colonizado hace más de 900 años terrestres por el magnate mercantil malfiano Vermin Carevii, que se convirtió en el primer rey de Cindar como Verminux I. La colonia minera inicial pronto fue creciendo hasta convertirse en la gigantes infraestructura que es hoy en día. Paralelo al desarrollo del planeta se fue creando su estructura social: el rey Verminux I promulgó un decreto por el que todo aquel que explorase y colonizase tierras en su nombre sería declarado noble y esas tierras pasarían a su propiedad, a cambio de un impuesto del 30% sobre su producción. Años después una serie de comerciantes y magnates industriales, bajo la protección del monarca, crean el Gremio de Transformadores para ampliar la economía del planeta de la mera extracción de mineral, a su transformación en combustible y su exportación. Este organismo se instala en la colmena Minérea configurando su forma y funcionamiento hasta la actualidad.